Hondo pesar causó en la comunidad el fallecimiento, a los 98 años, del señor Ricardo Sande, figura destacada y emblemática del Fahy Club, acaecido el 18 de febrero ppdo.

Había nacido en Buenos Aires el 11 de julio de 1923, hijo del español José Sande y de Catalina Cunningham, hija de Diego Cunningham y de Elisa Sharry.

Cursó estudios primarios en el Instituto Fahy y secundarios en el Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, donde se recibe de perito mercantil. 

Uno de sus primeros trabajos fue para una compañía marítima, Holder Brothers. También se desempeñó independientemente formando una empresa que proveía e instalaba equipos de aire acondicionado. En los años 60 ingresa a trabajar en la empresa fabricante de automotores IKA (Industrias Kaiser Argentina) que luego, en 1967, pasa a ser IKA Renault, donde permanece hasta jubilarse en 1988. 

Su gran afición fue siempre el “Fahy Club”. Fue uno de los socios fundadores del club el 22 de abril de 1941 junto a varios egresados del Instituto Fahy de Moreno. No se conoce registro de esos fundadores pero apelando a la memoria de Ricardo y otros podemos nombrar a varios de ellos: T. McDermott, C. Mulleady, Jose Sande (Hermano de Ricardo), E. Walsh, M. Quigley, T. Austin, G. O’Hagan, W. Ross, R. y L. Craig, E. Doyle, J. Minnock, Guillermo y Patricio Howlin, F. y S. Heduan, A. Rodriguez Fox, T. y B. Fox, S.M. y T. Murphy.

En sus inicios fue el Fahy Football Club. Sus objetivos eran agrupar a los exalumnos de instituto Fahy e inscribir un equipo para competir en la Liga Inglesa de Football de los sábados. Esto último se logró el 3 de mayo de 1941.

En 1944 en una asamblea extraordinaria los socios aprobaron los estatutos creando la Asociación Ex Alumnos Instituto Fahy. En 1949 se establece como sede la propiedad situada en la Av. Congreso en el barrio de Belgrano, la que se inaugura el 21 de septiembre de 1952. Desde entonces, siempre estuvo ligado al mismo, integrando sucesivas comisiones directivas e, incluso, presidiendo la misma.

Fue socio del Hurling Club, a donde concurría con su familia. Fue siempre un gran entusiasta de los deportes. De ahí que sus hijos integraran los equipos de hockey del club. Fue un gran participante de las bochas. En sus últimos años siempre recordaba esas tardes de bochas en el Hurling.

El 1° de septiembre de 1951 contrae matrimonio con Lucy Delaney, hija de Juan José Delaney y de Elena Conlon, unión que da sus frutos con el nacimiento de sus hijos Rickie, en 1952 y Ronnie, en 1955. Lucy y Ronnie lo precedieron en el camino celestial, con quienes ya debe estar gozando de la vida eterna.

Tuvo la dicha de gozar, también, de la compañía de sus seis nietos: Pablo, Johanna, Karen –hijos de Ronnie-, Cecilia, Juan Patricio y Tomás –hijos de Rickie- y de su bisneto Juan Cruz, quienes lo recordarán como un abuelo cariñoso y preocupado por todos ellos.

Recordaremos siempre a Ricardo Sande Cunningham por su alegría, su empuje, su amor por su familia, su sentido de la amistad y su profundo compromiso por la comunidad argentino-irlandesa.

QEPD.